About

Snapshot_20150720_38

Me llamo José Ignacio Cervera y soy el responsable de este pequeño espacio de pensamiento y opinión que es Ritual de las palabras. Soy un ser inquieto y curioso que cree en la religión de los libros y su poder sanador. Pero sin olvidar que el misterio de la existencia no cabe en ningún libro.

Estudié filosofía y eso me ayudó a descreer de todo. Después creí en mí, y más tarde en el mundo y lo que rebasa las fronteras del mundo por no tener límites. Aquí hablaré sobre todo de libros que he leído, expresaré opiniones filosóficas, literarias… Gracias por visitar el blog.

66 comentarios en “About

    • Pues la foto es de la región de Capadocia en Turquía, si no recuerdo mal. Gracias a ti Maia y a todos los que habéis comentado. Esta tarde he tenido el privilegio de descubrir vuestros blogs y no es poca cosa. Me parece fascinante que existan tantos blogs literarios de calidad por la red. Eso le da a uno mucho ánimo para no tirar la toalla y seguir con el Ritual. A pesar de la época caótica en la que vivimos todavía quedan miles de luces encendidas en la tormenta, miles, millones de personas que leen, escriben, comparten ideas… Un gran abrazo a todos.

  1. Pingback: Premio Dardos, II | Ernesto Cisneros-Rivera

    • Muchas gracias, Annette. Hago lo que puedo por aportar una mirada personal. Y eso no garantiza calidad pero sí autenticidad. Nos vemos en Emociones del día, que voy a echar un vistazo por allí cuando pueda. Un abrazo y gracias.

  2. José, muy coincidencial que publicas un par de citas de mi paisano Nicolás Gomez Dávila, quien fué padre de mi buen amigo Nicolás Gómez Nieto. Con Nicolás hijo, tuve la oportunidad de compartir mucho en Bogotá durante nuestra juventud. Él era un par de años mayor que yo y sé que ya murió, pero como vivo en California hace 45 años, no se ni cuando, ni donde. De todos modos y como dije… coincidencial. Un «like» para tu post. rafael@rafacal.com

    • Muchas gracias por tu interés, Rafa. La verdad es que Nicolás Gómez Dávila es un pensador que impresiona. Tenía una cultura, inteligencia y agudeza enormes. Su pensamiento es provocador y potente, no puedes salir indiferente de él. Un gran saludo para ti Rafa y para esa tierra con tantos amigos hispanos como es California.

  3. Hola José es muy interesante tu filosofía de vida. Siento tu conexión con tu ser interno y es agradable pasear por tu sabio espacio. Un abrazo grande. Gracias por lo que compartes. Aprenderé a navegar por este medio, aún me falta mucho 🙂

    • Gracias por tus amables palabras, Rita. En este blog trato de exponer mi visión personal de los libros que he leído. Y procuro ser consciente siempre de que es una visión muy particular, por tanto limitada. Y habrá personas que se sientan a gusto en esos límites y otras que no. Me alegro de que te cuentes entre las primeras pero también acepto críticas y tirones de orejas cuando haga falta.

      En cuanto a lo de navegar, no te preocupes por eso. Es el viento el que manda pero nosotros podemos orientar las velas de nuestro barco, algo es algo. Cuando comencé el blog en febrero ya había tenido otro durante tres años y sin embargo desconocía un montón de cosas prácticas que he ido aprendiendo pero me queda casi todo por mejorar. Un gran saludo Rita, nos leemos.

      • Muy interesante tu visión de vida José. Esa creo que es la clave de vivir en paz: aceptar los puntos de vista de cada persona :)… Cada uno tiene un nivel de conciencia y su propio camino de evolución. Un abrazo y seguiré aprendiendo de ustedes que tienen más experiencia :). Feliz vida!!!

      • Gracias por tus palabras, Rita. La verdad es que, como dices, cada uno tiene su nivel de consciencia y su recorrido. Y en todas partes puede uno aprender cosas interesantes. Como en tu blog, donde se encuentran enseñanzas muy importantes. Gracias por tu amabilidad, un saludo.

  4. Pingback: Wonderful Award | Nadie Nos Entiende

    • No hay nada que disculpar, José Ángel. Nuevamente te agradezco el detalle. Los premios, además de reconocimientos al trabajo bloguero (muy merecidos en tu caso), son magníficas oportunidades para la comunicación. Y para descubrir nuevas bitácoras interesantes. Lo cierto es que por escasez de tiempo y algunas cosas más renuncié a las cadenas de premios hace unos meses. Sin embargo, observo estas cosas con simpatía y no con desagrado o menosprecio.
      Muchas gracias por ese reconocimiento, tu trabajo también es muy valorado por aquí. Un abrazo.

    • Gracias Zuri, eres un cielo. La verdad es que me ves interesante porque tu forma de mirar es interesante. Los demás son, a veces, el reflejo de lo que queremos ver en ellos. ¡Gracias por verme así! Por lo que sé de ti, en tus escritos, eres una persona con una inteligencia y una sensibilidad muy especiales. Encantado de charlar contigo cuando quieras, a mí también me agradará conocer más cosas de ti. Si quieres, en este mismo sitio o en este correo electrónico joseignaciocn@hotmail.com. Lamentablemente, no puedo exhibir una vida de aventuras, viajes, y experiencias excitantes, que es lo que me gustaría. Mi vida es soberanamente aburrida. Soy uno más de los miles de licenciados de España que no trabaja en lo que le gusta, y va tirando mejor o peor. Soy agricultor y, en los ratos libres, me gusta leer y escribir algo. Un beso, y gracias por tu simpatía.

      • Gracias, qué lindas palabras, también creo que mucho de la belleza y de la magia está en los ojos de quien ve… pero también -sin duda- se encuentran en eso que miramos… Claro que eres interesante pues eres un hombre muy inteligente y con una gran capacidad intelectual, de observación, analítica, etc… ¿Tú vida aburrida??? yo no creo que pueda ser «aburrida» la vida de un hombre que lee y escribe -particularmente da la manera en que tú lo haces- qué más aventura que el viaje al interior??? leer y escribir implica un salto, un clavado al interior… a ese mundo tan complicado, tan profundo, tan -incluso- peligroso… ¿No crees?. No se necesita viajar o tener experiencias extraordinarias para contar con una vida rica de emociones, de pensamientos, de sentires… eso creo… Yo por mi parte… viajo, sí… he viajado… y quisiera seguir haciéndolo… pero eso es sólo un aspecto de mi vida, un pequeño aspecto… lo que más me aporta es el mundo interior que se nutre principalmente del amor de quienes me rodean, de los míos… también de mis contemplaciones, de mis lecturas, de mis escritos, etc. etc… Sí, Qué chido que seas agricultur… me pregunto qué cultivas, dónde vives, etc… igual tú, si deseas escribirme y platicarme más puedes hacerlo a zuricaffarella@gmail.com. Un abrazo José. Buen domingo.

  5. Hola José,

    I don’t speak that much Spanish, which is a shame because it used to be one of my favorite subjects when I was in school and due to Greek being my first language, I was able to pronounce the words fairly well. 🙂 At one point, I had even written a poem entitled, «Almas Luminosas.»

    I translated your entire «about me» using Google Translate to find out some more about you. I like when you say, «I studied philosophy and that helped me to disbelieve everything. Then I believed in myself , and later in the world and what goes beyond the borders of the world have no limits.» I can really relate to this! You seem like a very wise person… Muchas gracias for visiting my blog!

    -Eva

    • Hi Eva

      I’m afraid my English it’s not better than your Spanish. But I’m trying to improve it. Really the most important thing is what goes beyond the borders of the world and mind, beyond limits. All other things are under it, although nobody can demand it to others, big truths are a humankind’s wealth. Also, we have a hard work here down, in the land.

      I only saw some spark of the Eternal Light, it’s really a little bit. But it’s enough to illuminate a whole life. It’s enough to persuade me the Life is much more than we think. And death is a short chapter in that big book (the Life).
      I’m sure you know about these things too (more than me, sure). And I admire your energy and charm transmiting these ideas and feelings in your blog. Thank you very much for your comment and your visit.

      José

    • Eres muy amable por pensar en mi blog para el premio. Te lo agradezco de corazón. Hace tiempo que no participo en las cadenas de premios pero eso no obsta para que valore mucho tu gesto. Enhorabuena por el Versatile Blogger Award y mucha suerte con tu blog, que tengas un año lleno de premios y agradables sorpresas.

      Abrazos.

  6. ¿Piensas, luego existes? Pues… yo… Existo, por lo tanto, siento. 🙂
    Felicitaciones por el blog, atrapa ya desde su imagen de portada. Me hace sentir cosas enigmáticas.
    Siento lo que escribo, y creo en lo que siento. Ese camino estoy descubriendo.
    Estoy listo para disfrutar de tus contribuciones. Si te parece, visita las mías, a ver si a algo se parecen.
    Saludos cordiales desde un soleado Montevideo.

      • Inspirador artículo, Fabio. Onetti es uno de los grandes autores americanos que todavía no he leído, y tus apuntes sobre él me animan a ello (con la cautela que también sugieres). Como curiosidad, para hablar del otro rey que aparece en el artículo, Juan Carlos de Borbón, lo cierto es que los reyes de España, ahora su hijo, son lo más parecido a presidentes de la República. Con la salvedad de que un presidente de la República, como el de Francia, Alemania o Portugal, tienen mucho más poder. Lo cual es bastante curioso, surreal y, quizá, literario. Un abrazo, Fabio, gracias por tus aportes.

  7. Pingback: ► “Metis in Ancient Greece”: “Collaboration with José Cervera”💫 .- | La Audacia de Aquiles

  8. YO TE ENVIO «TOAS»( forma popular en SEVILLA ) mis blessings..y exito en tu vida
    en lo material y por supuesto ESPIRITUAL

    ME IMAGINO SABES QUE KINGSLEY PERTENECE A UNA TARIKA SUFI….

    • Muchas gracias. Bueno, lo cierto es que para los lectores de sus obras es conocida la afinidad de este autor con el sufismo. Patente sobre todo en Filosofía Antigua, misterios y magia. Era consciente de esa cercanía, también porque la Golden Sufí Center ha editado sus libros, pero no sabía si él mismo pertenecía a la tariqa. Mi máximo respeto a los caminantes, sea cual sea la senda que hayan elegido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s